RED DE ASESORES DEL ECOSISTEMA EMPRENDEDOR (UNISON)
Objetivo:
- Fortalecer las actividades de capacitación, asesoría y seguimiento en el tema de emprendimiento en nuestros jóvenes universitarios, mediante la participación de especialistas y docentes de todas las divisiones de la institución.
Funciones Internas:
- Determinar las acciones aprobadas y factibles de los proyectos.
- Gestionar la participación formal de académicos de las 11 divisiones que integran la Universidad, a fin de que los proyectos específicos de trabajo sean elevados a categoría de proyectos de vinculación institucional.
- Dar seguimiento a las acciones acordadas y evaluarlas.
- Elaborar las minutas que lleve a cabo la Comisión, así como las actas de acuerdos tomados.
Coordinación:
- Expedir las convocatorias y órdenes del día de las sesiones ordinarias y extraordinarias, así como presidir las sesiones ordinarias y extraordinarias de la comisión y emitir su voto respecto de los asuntos que se sometan a consideración del mismo.
Secretario Técnico:
- Convocar y entregar a los integrantes de la comisión la información necesaria sobre los asuntos a tratar en las reuniones con al menos tres días hábiles de anticipación a su celebración.
- Elaborar las convocatorias, órdenes del día y los listados de los asuntos que se tratarán, así como remitir dichos documentos a los participantes de la comisión.
- Levantar las listas de asistencia de las sesiones ordinarias y extraordinarias de la comisión para verificar que existe el quórum necesario.
- Supervisar que los acuerdos de la comisión se asienten en los formatos respectivos, elaborar el acta de cada una de las sesiones ordinarias y extraordinarias y dar seguimiento al cumplimiento de los acuerdos.
- Vigilar que el archivo de documentos esté completo y se mantenga actualizado.
- Expedir certificación de los documentos existentes en el archivo a su cargo.
- Designar a un suplente.
Vocales:
- Analizar el orden del día y los documentos de los asuntos que se sometan a las consideraciones de la comisión, a efecto de emitir el voto correspondiente.
- Firmar las actas y/o minutas de las sesiones ordinarias y extraordinarias como constancia de su participación.
Los integrantes de la comisión, podrán designar a un suplente del nivel inmediato inferior para que lo represente en la reunión previamente convocada, en que por necesidades del servicio se encuentre impedido de asistir.
Comisiones especiales:
La integración de las comisiones especiales tendrá de igual manera 1 Coordinador, 1 Secretario Técnico y al menos 1 Vocal.
Comisiones Especiales:
a) Eventos de Innovación y Emprendimiento
· Difusión de convocatorias e invitaciones · Presentaciones informativas · Platicas, conversatorios · Conferencias, ferias, expos, etc. |
|
b) Capacitaciones en temas de Innovación y Emprendimiento
· Diplomados · Talleres · Cursos · Diseño de cursos y diplomados |
|
c) Colaboración en proyectos de Innovación y Emprendimiento
· Evaluadores · Asesores · Mentores, Tutores, Seguimiento |
|
d) Programa de Materia “Cultura Emprendedora” del nuevo modelo educativo
· Diseño · Ponencia |
|
e) Elaboración de estándar de competencia Tema de Emprendimiento
· Comité de Gestión por Competencias · Diseño |
Periodicidad de las reuniones:
Por lo menos una vez al mes y de acuerdo a las solicitudes que reciba de las partes involucradas de la Red de Asesores para el Apoyo del Ecosistema Emprendedor (UNISON)
Integrantes:
Nombre | Puesto en Unison/Protocolo |
M.A. Carmen Leticia González | Responsable del Programa de Emprendedores Universitarios |
Ing. Silvia Maytorena Arvizu | Responsable del Programa de Incubación de Empresas |
Mtro. José Alejandro Aguirre Hernández | Coordinador General de Vinculación |
Ing. Cesar Villegas Carrazco | Coordinador General de la Oficina de Transferencia de Tecnología, OTTC |
Lic. Narciso Navarro Gómez | Coordinador del Programa de Divulgación y Difusión Científica/Tecnológica |
Tania Gabriela Almada Urías | |
M.C. Martha Elba González Luna | Coordinadora administrativa de la Dirección de Servicios Universitarios |
Dra. Francisca Zamorano Gameros | Académica del Departamento de Administración |
M.C. Yna María Dávila Rascón | Académica del Departamento de Ingeniería Industrial |
Dr. Juan Bautista Lagarda Muñoz | Académico del Departamento de Medicina y Ciencias de la Salud |
C.P. Isidro Real Pérez | Académico del Departamento de Contabilidad |
Dra. Luz María Leyva Jiménez | Académica del Departamento de Contabilidad |
Dr. Víctor Manuel Delgado Moreno | Académico del Departamento de Contabilidad |
Lic. Aldo Iván Zúñiga Paz | Académico del Departamento de Contabilidad |
Dr. Juan Manuel Vargas López | Académico del Departamento de Investigación y Posgrado de Alimentos |
Dr. Francisco Javier Mejía Cisneros | Académico del Departamento de Derecho |
Dr. Alfonso Corte López | Académico del Departamento de Contabilidad |
Gerardo Acosta Caperón | |
Ana Cecilia Borbón Almada | |
María Candelaria González González | |
Leslie García Montijo | |
Eduardo Salas García | |
Daniel Bayliss Bernal |